Seguidores

viernes, 6 de octubre de 2017

Título de Traduccion Jurada I

En entradas anteriores hablábamos de aplicaciones prácticas de la traducción jurídica en diversos ámbitos. Pero ¿cómo se consigue ser traductor jurado?

Resultado de imagen de niño dudando
Fuente: http://googleshortener.com/ag8oyf
Seguramente tus ideas no estén desencaminadas, al fin y al cabo andarán entre licenciado en derecho con la especialidad en traducción o traductor con ese rango, ¿pero cómo se accede a tal distinción?

Pues bien, una de las maneras más destacadas y a la vez, por lo que hemos podido conocer en diversos blogs, bastante difícil es el examen oficial de Traductor-Interprete Jurado que convoca cada cierto tiempo el Ministerio de asuntos exteriores.

Resultado de imagen de ministerio de asuntos exteriores
Fuente: http://googleshortener.com/HRO2a8v0


No sabemos con exactitud cada cuánto tiempo se convocan estas pruebas extraordinarias, sin embargo, lo que si sabemos es que el próximo 23 de octubre se darán una estas pruebas en Madrid. Y, decimos estas porque obtener esta certificación supone 3 exámenes, que se realizan en el mismo día. Dichas pruebas se reparten de la siguiente manera; las dos primeras se realizan sin pausa alguna, mientras que la última se realiza tras una pausa de media hora.


Por fortuna y para nosotros en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores podemos encontrar algunos de estos exámenes publicados. Se trata de una de las pruebas, un test de respuesta múltiple de 55 cuestiones a resolver.

A continuación os traemos algunas de esas preguntas:


Fuente: https://goo.gl/ENrTU4


Una vez que se ha realizado el examen y podemos acreditarnos como traductores jurados es necesario que se produzca la expedición del título. Para expedir el título es necesario el pago de un importe que se desglosa en dos tasas:



  • Tramitación y, en su caso, expedición del título de Traductor/a - Intérprete Jurado/a: 37,15 euros.

  • Expedición, sustitución, duplicación o modificación del carné de Traductor/a - Intérprete Jurado/a: 6,18 euros.

Probablemente os estéis preguntando qué ocurre si no se consigue el título mediante examen, pues eso amigos lo trataremos en la siguiente entrada, porque nos daremos cuenta de cómo de diferencial puede ser el sitio donde se estudie y las virtudes que posee estudiar traducción según qué sitios. 
Resultado de imagen de chao gif
Fuente: https://goo.gl/VoJGDt

Fuentes consultadas: Ministerio de Asuntos exteriores y de Cooperación. (6/10/2017). Exámenes Traductor-intéprete Jurado. Ministerio de Asuntos exteriores y de Cooperación. Recuperado de https://goo.gl/e8q8hR [6/10]


Fuentes consultadas: Ministerio de Asuntos exteriores y de Cooperación. (1/10/2013). Solicitud de expedición del título de Traductor/a-intérprete Jurado/a. Ministerio de Asuntos exteriores y de Cooperación. Recuperado de https://goo.gl/QTgkKe [6/10]




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué percepción tenemos de la traducción jurídica?

En esta nueva entrada amigos os traeremos, para acabar este ciclo informativo de la traducción jurídica, qué se piensa de la traducci...